Además hubo un vino añadido que nos cedieron para que dieramos nuestra opinión : Campillo reserva 1995.

Empezamos por un rioja joven de 2007 llamado MURMURON, de la bodega Sierra Cantabria. Es un vino joven de una colección que llama la bodega con carácter, 100% tempranillo, y de maceración carbónica.
Color : Violeta.
Olor : afrutado, regaliz.
Sabor : muy afrutado, largo y glicerico (alcoholico 14.5%)
A continuación seguimos con un Fernández Piérola Crianza 2004, de las bodegas Fernández de Piérola. Es un vino 100% tempranillo, con 12 meses de barrica. Tiene un grado alcoholico del 13%.Color : Cereza
Olor : Tonos a madera.
Sabor : Astringente con un final amargo.
Fuera de "programa", catamos un vino que nos propusieron para ver como había evolucionado. No sabemos en que condiciones ha estado durante su vida, y querian saber si el vino aún mantenia sus caracteristicas.Este era un Campillo Reserva de 1995, de las bodegas Campillo. Sacamos las siguientes conclusiones (sólo validas para la botella que catamos) :
Color : Teja
Olor : Piel, madera
Sabor : Ligeramente acido.
Como consecuencia, el vino que probamos está al final de su vida. Es un vino que hay que tomar de inmediato, no admite más almacenamiento.
Después seguimos con un Onomástica Reserva 1995, de las bodegas Carlos Serres. Es un vino hecho de tempranillo, graciano y mazuelo, con 24 meses de roble francés. En la cata :Color : Cereza
Olor : Afrutado
Sabor : Afrutado, suave, largo.
Terminamos con un Rioja Alta 904, Gran Reserva 1995, de las bodegas Rioja alta. Es un vino hecho con tempranillo, y un 10% de graciano. Criado en barricas de roble americano. En la cata :Olor : Afrutado, ligero sabor a pasas.
Color : Ribetes teja que idican su edad.
Sabor : Suave pero largo.
Como siempre, acabamos con la explendida tortilla y el queso, y dando buena cuenta a los vinos que quedaron después de la cata, vinos ,por cierto, todos ellos excelentes, aunque cada uno tuviera su preferencia.