Notas

Se animan las catas.

jueves, 27 de febrero de 2025

Cata vinos Galia- Javier

 

GALIA

Bodega: San Esteban de Gormaz, Soria

Galia es un proyecto que arrancó en el año 2009 elaborando vinos procedentes de viñedos de las zonas limítrofes a la D.O. Ribera del Duero. Hasta el año 2023 perteneció al enólogo francés Jerome Bouchaud (Quinta Sardonia) y ha estado ligado a Viñas de El Regajal.

Posteriormente: Galia Soriana nace en 2023 con la idea de recuperar viñedos de zonas colindantes a la Denominación de Origen Ribera del Duero, con la que no comparten el territorio, pero sí los valores. En la parte más occidental de Soria se encuentran viñas viejas, muchas de pie franco, algunas imposibles de fechar, diseminadas en pequeñas o minúsculas parcelas que crecen entre arenas, calizas y arcillas de un terreno marcado por la imponente altura y las grandes oscilaciones térmicas.

Le Petit Galia 2019    14%       IGP Castilla y León

Uva:  95% Tempranillo   5% Garnacha

Crianza de 20 meses en barricas de robles francés.

Zona: Piquera de San Esteban (Soria), Fuentelcesped (Burgos), Hontangas (Burgos), Cuevas de Provanco (Segovia) y Trigueros del Valle (Valladolid).

Producción en 2018:  10.721 botellas

Galia Villages  2019    14,5%    IGP Castilla y León

Uva: 81% Tempranillo  16% Garnacha   3% Albillo

Zona: Piquera San Esteban (Soria), Fueltelcésped (Burgos), Hontangas (Burgos) a lo largo de 134 kilómetros del recorrido del Río Duero.

Producción: 7.796 botellas. Cepas casi centenarias.

Envejecimiento: Crianza de 19 meses en barricas de robles francés.

Suelo: De gravas y arenas sobre zonas calcáreas y de arcilla.

Vista: Color rojo cereza profundo.    Nariz: Compleja con aromas de fruta roja confitada, hierbas de monte y especias.       Boca: Estructurado y de final largo y persistente.

Galia Clos Santuy 2020    13,5%      IGP Castilla y León    97 Parker

Uva:   82% Tinto fino      18% Albillo

Envejecimiento: 23 meses barrica francés

Zona: Piquera San Esteban (Soria) - Pie franco de 1930, suelo grava-arenoso sobre arenisca

Producción: 1.360 botellas

Galia Le Dean 2018    15%   IGP Castilla y León   

Uva: 99% Tempranillo      1% Albillo

Envejecimiento: 21 meses en barricas Darnajou y fudres Taransaud  de roble de 1.200 litros (15% de ellas nuevas y el resto de varios vinos).

Zona: Quintanilla de Onésimo (Valladolid), Hontangas (Burgos). Suelo arcillo-calcáreo en laderas.

Producción: 1.100 aprox. Cada añada

VISTA: Tinto de intenso color rojo picota, muy limpio y brillante. 
 
AROMA: Muy expresivo y complejo en nariz, combinan las notas a fruta madura acompañadas de matices a balsámicos y a especias junto a hierbas aromáticas silvestres.

GUSTO: En boca, Le Dean destaca por su entrada intensa y gran volumen. Su sabor, cuenta con una combinación de notas a fruta y especias dulces con ligeros recuerdos a balsámicos y tostados de su crianza en barrica. 

IGP: Indicación Geográfica Protegida. Es una indicación que se refiere a una región, a un lugar determinado o, en casos excepcionales debidamente justificados, a un país, que cumple los requisitos siguientes: Posee una calidad, una reputación u otras características específicas atribuibles a su origen geográfico.

Barricas Darnajou: El artesano tonelero tiene la oportunidad de fabricar completamente su barrica. 46, route de goujon. 33570 Montaigne. France

Fudres Taransaud (1932): Tonelero   527, avenue de Gimeux 16100 Merpin  francés. Redondos, ovalados, ovoides.