Notas

Se animan las catas.

martes, 24 de marzo de 2009

Bodega Dehesa del Carrizal, cata guiada

--------------------------

Marcial Gómez Sequeira, médico empresario y sobre todo cazador, en sus viajes por el mundo en busca de los mejores trofeos, tuvo también la oportunidad de conocer los mejores vinos de todas las zonas productoras del planeta y en muchos de estos grandes vinos se repetía un componente común: la uva Cabernet Sauvignon.
Su inquieto espíritu le lleva pronto a imaginarse un viñedo de Cabernet Sauvignon en la finca. Contactó con Vicente Lara, viticultor manchego de generaciones, que convirtió un jaral de uso exclusivo para jabalíes y ciervos, en un espectacular viñedo de 8 hectáreas.
El viñedo se sitúa entre 800 y 900 metros sobre el nivel del mar en orientación noreste, en un suelo arcilloso, pobre y muy sano, formado por cantos rodados y dentro de un clima mediterráneo continentalizado, donde la sequía, insolación y elevadas temperaturas estivales se ven compensadas por la existencia de un embalse propio de considerables dimensiones.
Cuando las primeras 8 hectáreas de Cabernet Sauvignon entran en producción, se decide elaborarlas en otra bodega, para comprobar la autentica calidad de las uvas, antes de realizar más inversiones. El resultado no puede ser más prometedor, y con las primeras botellas en el mercado, se confirma la calidad esperada.
En 1997 se amplia el viñedo con las variedades Syrah, Merlot y Chardonnay y en el 2000 se completa con más hectáreas y se incluye la variedad de Tempranillo, resultando en total 22 hectáreas de viña.
Hoy toda la viña está conducida sobre espaldera en cordón royat. Cuenta con una instalación de riego por goteo subterráneo, que permite aportar pequeñas cantidades de agua en los meses mas duro de verano y esta controlada y dirigida por Miguel Angel Benito Novillo.
La denominación de origen para vinos de pago Dehesa del Carrizal, fue aprobada por la Orden de 01-02-2006, de la Consejería de Agricultura, por la que se reconocía esta denominación para determinados vinos de calidad producidos en dicho pago vitícola y se establecen sus normas de producción, publicada en D.O.C.M número 45 de fecha 28 de febrero de 2006. Se encuentra ubicada en la localidad de Retuerta del Bullaque (Ciudad Real). Las variedades admitidas son en tintas: Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot y Tempranillo y en blancas: Chardonnay.

Todos los vinos, evidentemente, són vinos acogidos a la D.O. Dehesa del Carrizal. Pero, sin más preambulos, comencemos a catarlos.



El primero es un MV Azul 2006, añada considerada muy buena, que es un vino elaborado con 50% cabernet sauvignon, 30% sirah, 10% tempranillo y 10% merlot. Está envejecido 6 meses en 3 maderas y tiene un contenido alcoholico del 15%.

Color : Cereza, con capa alta y lágrima rápida.
Aroma : Frutas rojas
Sabor : Persistente, con entrada suave.





El segundo vino fué el Sirah 2005. Es un vino monovarietal de la viñas plantadas en 1997, elaborado durante 12 meses en roble francés nuevo. Con un contenido alcoholico del 15%.

Color : Violaceo, picota, capa alta
Aroma : Muy frutal, fresco, tosdos, madera, bosque.
Sabor : Persistente, sabor potente, redondo, con volumen.



El tercero fué el Cabernet Sauvignon 2003. Otro monovarietal, elaborado en roble francés durante 12 meses y un contenido alcoholico del 14.5%.

Color : Rojo con ribetes ligeramente teja.
Aroma : Maderas y frutas
Sabor : Suave, fresco, con ligera acidez.



Para terminar un Colección Privada 2001. Se ha elaborado con 40% cabernet sauvignon, 30% sirah, 30% merlot. La crianza ha sido de 20 meses en barricas de roble francés de 2º y 3er año, y un contenido alcoholico del 14%.

Color : Capa alta con ribetes teja
Aroma : Frutas, pimienta, clavo.
Sabor : Suave, largo.