Por primera vez utilizamos un kit de aromas para ir aprendiendo a diferenciar los diferentes olores del vino.

Comenzamos por un vino de la D.O. Somontano, llamado Viñas del Vero crianza 2004, (aunque en la etiqueta rezaba 2003) de la bodega Viñas del Vero .
Es un vino hecho con uvas tempranillo, cabernet sauvignon y quizás algo de moristel.
Color : rojo cereza granate
Aroma : Madera, con ligera acidez (¿La moristel?), y vainilla
Sabor : Ligero amargor final, no muy largo.

A continuación seguimos por un Rioja llamado Conde de Fritos Consorte 2004, que es un vino de crianza de rioja elaborado por un particular, y que no se saca a la venta nada más que en su establecimiento. Está elaborado de la manera más tradicional de la Rioja. Lo embotella Bodegas Navajas.
La crianza es de 18 meses en barrica y 18 meses en botella.
Color : Cereza oscuro, limpio.
Aroma : Maderas, al final olor a tostado.
Sabor : Tánico, astringente.

En tercer lugar llegó el D.O. Ribera del Duero llamado López Cristóbal crianza 2004, de las bodegas López Cristóbal, que fúe aclamado.
Es un vino que combina las variedades tempranillo (90%), 5% Merlot, 5% Cabernet Sauvignon.
Color: rojo picota, glicerico
Aroma: Frutal
Sabor : afrutado

En último lugar toco el turno a un vino de Toro, que nos sorprendió agradablemente, que se llama Valmoro 2004, de las Bodegas Alvarez Díez.
Hecho con uvas de la variedad uva Tinta de Toro (viña vieja).
Color : Rojo picota oscuro
Aroma : Con cuerpo, afrutado
Sabor : Afrutado, con cuerpo, largo.
Después de probar todos los vinos, la cata se polarizó entre el Valmoro y el López Critóbal, de los que hubo que abrir otra botella para "verificar" más en profundidad los matices. Esto es, que estaban muy buenos y nos sirvieron para dar cuenta de la famosa tortilla y el queso.
La próxima cata es de la D.O.C. Rioja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe aquí tus comentarios.