Notas

Se animan las catas.

domingo, 20 de abril de 2008

Cata bodegas Pago del Vicario, 16 de abril

Fuimos invitados por la bodega Pago del Vicario a una cata de 5 vinos para dar a conocer su bodega.

Es una bodega de nueva creación, en la que se realiza todo el proceso, desde la uva hasta la caja que sale a la venta. Sólo utilizan la uva que se produce en sus terrenos, con lo que las tiradas de vino están limitadas a la cantidad de uva disponible.


Empezamos con un rosado llamado Petit Verdot Rosado, cosecha del 2007 (recien sacado a la venta), es un vino de cupo, puesto que solo salen a la venta 34000 botellas.

Está hecho con 100% petit verdot, con maceración en frío. Tiene un grado alcoholico de 14%. Este vino en la cosecha de 2006, lo probamos en la cata de rosados.

Este vino necesita aún dos meses de botella para estar completo.

En la cata sacamos :


Color : Oscuro para ser rosado, con capa alta.
Olor : Afrutado, fruta fresca, guinda.
Sabor : Astringente, se nota mucho el alcohol.



El siguiente vino que tomamos fué un Penta del 2005. Es un vino hecho con 5 variedades (de ahí su nombre), que son Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrac y Petit verdot. Las proporciones son variables en función de la añada.

Tiene aproximadamente 5 meses en barrica de roble francés. Un grado alcoholico del 14.5%.


Color : Cereza picota, rubí oscuro
Olor : Frutal, balsamico, no tiene matices a madera.
Sabor : Mucho cuerpo, astringente ligero final amargo.


Seguimos con 50 - 50, un vino hecho con Tempranillo y Cavernet Sauvignon al 50% (de ahí su nombre). Criado en barricas de roble francés, americano y hungaro. Con un contenido alcoholico del 14.5%.

Cata :

Color : Rubí oscuro, se notan las sales que indican vino poco filtrado.
Olor : Balsámico
Sabor : Astringente, verdor marcado.


El siguiente que tomamos fué un Monagós del 2004. Hecho de Syrah y Garnacha tinta. Criado 12 meses en barricas nuevas de roble francés y americano.

Cata :

Color : Muy oscuro y poco filtrado
Olor : Balsámico
Sabor : Ligero toque dulce al principio, redondo, largo.



Para terminar tomamos un vino de corte dulce. Es un vino dulce al que no se le ha añadido azucar, sino que el azucar que tiene proviene del azucar que tiene la uva. Este azucar es el que produce la fermentación. Para evitar que todo se transforme en alcohol, se para la fermentación en el punto deseado con un golpe de frío. Se emboca con alcohol.

Se llama Merlot Dulce. Es de 2004, con una producción de 24000 botellas. Está hecho de uva Merlot 100%. Con un contenido en azucar de 20 gr/litro. y un contenido alcoholico del 14%.

Cata :

Color : Oscuro
Olor : Hierba verde
Sabor : Dulce sin ser empalagoso, con final fuerte.
Al final de esta cata, como ya es costumbre, tomamos la tortilla y el queso. En este caso también el queso es de la misma empresa de las bodegas Pago de Vicario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe aquí tus comentarios.