La Denominación de Origen "Rias Baixas" ampara los siguientes tipos de vinos:
Rías Baixas Albariño
Rías Baixas Condado de Tea
Rías Baixas Rosal
Rías Baixas Val do Salnés
Rías Baixas Ribeira do Ulla
Rías Baixas
Rías Baixas Barrica
Rías Baixas Tinto
La elaboración de vinos protegidos por la Denominación de Origen "Rías Baixas" se realiza exclusivamente con uvas de las siguientes variedades:
Blancas: Albariño, Loureira blanca o Marqués, Treixadura y Caiño blanco.
Tintas: Caiño tinto, Espadeiro, Loureira tinta y Sousón
Variedades Autorizadas:
Blancas: Torrontés y Godello.
Tintas: Mencía y Brancellao
Después de estos datos, pasamos a la cata, que para hacerla más agradable si acaso, la acompañamos de unas conservas de mejillon y sardinilla.
Empezamos por un cosechero de Abariño, sin etiqueta, adquirido directamente en la bodega. Es un vino no comercializable, que se ha realizado con las técnicas tradicionales artesanas por una pequeña bodega de la zona de Ribadumia.
Debido a estas técnicas el color no es el habitual del Albariño.
Es un vino compuesto por uva albariño 100%, que en la cata dió :
Color: Amarillo ambar, turbio (sin filtrar)
Aroma : Afrutado
Sabor: fruta, dulzon (recuerda a la sidra y al chacoli)

El siguiente vino que tomamos, fué un Condes de Albarei , Albariño 2007 D.O. Rias Baixas, de la adega Condes de Abarei. Un vino de uva Albariño con un contenido alcoholico del 12.5%.
Color : Amarillo claro
Aroma : Afrutado dulce
Sabor : Afrutado con un punto acido y picante.

A continuación tomamos un Abariño D.O. Rias Baixas, llamado Lusco, de las bodegas Pazo de Lusco S.L.. Es un vino del 2006, con un contenido alcoholico del 13%.
Color : Amarillo claro, pajizo.
Aroma: Afrutado, fruta blanca.
Sabor : Afrutado, fresco.

Para terminar, tomamos un Grán Veigadares 2002 de Adegas Galegas S.L.. Es un vino 100) Albariño, de cepas centenarias.
Tiene un compleja elaboración que pasa por depositos, barricas, depositos y por fín botella.
Es un vino muy especial, puesto que los albariños blancos no suelen tener crianza, y es común pensar que no la pueden tener.
La cata :
Color : Amarillo ambar claro
Aroma : Afrutado
Sabor : Suave con ligero toque a madera.
Como siempre el colofón lo puso la tortilla y el queso, que arrasó con el albariño que quedó de la cata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe aquí tus comentarios.